Discussion:
Distancia entre parrafos con CSS
(demasiado antiguo para responder)
Paco
2005-05-24 18:04:42 UTC
Permalink
Holasssss

Por favor, existe alguna forma de determinar a qué distancia está un párrafo
de otro con CSS.

Mi intención es colocar una serie de enlaces uno debajo de otro. Cada enlace
es un parrafo formado por una sola palabra:

<a href="../index.php">inicio</a></p>

Lo que me pasa es que ahora me he dado cuenta de que al ser parrafos
diferentes, quiero poder establecer la distancia entre cada parrafo, porque
con la que sale por defecto me queda demasiada distancia entre ellos.

Salu2. Paco García.
Oscar Garcia
2005-05-24 18:14:17 UTC
Permalink
Post by Paco
<a href="../index.php">inicio</a></p>
Lo que me pasa es que ahora me he dado cuenta de que al ser parrafos
diferentes, quiero poder establecer la distancia entre cada parrafo, porque
con la que sale por defecto me queda demasiada distancia entre ellos.
Debes usar la propiedad CSS margin de los párrafos para fijar el
margen que deseas entre ellos:
http://www.w3schools.com/css/pr_margin.asp

Ejemplo:

.miparrafo {
margin: 0px;
}

...
<p class="miparrafo">...</p>
<p class="miparrafo">...</p>
...

Con eso conseguirías que no hubiera el típico margen o separación
entre párrafos (actuaría de modo similar a un <br>).

Un saludo y suerte.
--
Óscar Javier García Baudet
LinaresDigital
http://redstar.linaresdigital.com/
Paco
2005-05-24 20:21:33 UTC
Permalink
Ok. Oscar. Muchas gracias.

Aunque he tenido que poner margin-top: -6px;

Ahora vere como se comporta IE, porque Mozilla va muy bien.

Bye.
Post by Oscar Garcia
Post by Paco
<a href="../index.php">inicio</a></p>
Lo que me pasa es que ahora me he dado cuenta de que al ser parrafos
diferentes, quiero poder establecer la distancia entre cada parrafo, porque
con la que sale por defecto me queda demasiada distancia entre ellos.
Debes usar la propiedad CSS margin de los párrafos para fijar el
http://www.w3schools.com/css/pr_margin.asp
.miparrafo {
margin: 0px;
}
...
<p class="miparrafo">...</p>
<p class="miparrafo">...</p>
...
Con eso conseguirías que no hubiera el típico margen o separación
entre párrafos (actuaría de modo similar a un <br>).
Un saludo y suerte.
--
Óscar Javier García Baudet
LinaresDigital
http://redstar.linaresdigital.com/
Oscar Garcia
2005-05-24 20:42:33 UTC
Permalink
Post by Paco
Aunque he tenido que poner margin-top: -6px;
Ahora vere como se comporta IE, porque Mozilla va muy bien.
Ten cuidado con los valores negativos porque si, por ejemplo, antes de
uno de esos párrafos tiene una tabla entonces se comerá la parte
inferior e intantará solaparse. No deberías usar valores negativos si
no estás seguro que no será usado ese espacio para otras cosas (como
para crear una sangría francesa).

Un saludo.
--
Óscar Javier García Baudet
LinaresDigital
http://redstar.linaresdigital.com/
Paco
2005-05-25 05:44:37 UTC
Permalink
Efectivamente.

Me he dado cuenta de que se "come" parte de la linea superior, pero no es
problema. Utilizo esos parrafos en un lugar muy concreto y cuido de que la
primera linea quede libre.

Muchas gracias Oscar.

Paco García.
Post by Oscar Garcia
Post by Paco
Aunque he tenido que poner margin-top: -6px;
Ahora vere como se comporta IE, porque Mozilla va muy bien.
Ten cuidado con los valores negativos porque si, por ejemplo, antes de
uno de esos párrafos tiene una tabla entonces se comerá la parte
inferior e intantará solaparse. No deberías usar valores negativos si
no estás seguro que no será usado ese espacio para otras cosas (como
para crear una sangría francesa).
Un saludo.
--
Óscar Javier García Baudet
LinaresDigital
http://redstar.linaresdigital.com/
stripTM
2005-05-24 23:08:18 UTC
Permalink
Post by Paco
Holasssss
Por favor, existe alguna forma de determinar a qué distancia está un párrafo
de otro con CSS.
Mi intención es colocar una serie de enlaces uno debajo de otro. Cada enlace
<a href="../index.php">inicio</a></p>
Lo que me pasa es que ahora me he dado cuenta de que al ser parrafos
diferentes, quiero poder establecer la distancia entre cada parrafo, porque
con la que sale por defecto me queda demasiada distancia entre ellos.
Como te dicen los margenes se manejan con margin, border y padding
http://www.sidar.org/recur/desdi/traduc/es/css/box.html

De todas formas creo que lo que buscas encaja mejor con una lista
<ul>
<li><a href="../index.php">inicio</a></li>
<li><a href="../index.php">inicio</a></li>
<li><a href="../index.php">inicio</a></li>
</li>

y luego con css la pones en vertical, horizontal o como mejor te parezca.
--
Saludos -=stripTM=-
Paco
2005-05-25 06:07:24 UTC
Permalink
Hola strimTM!!!

Efectivamente me gusta mas el uso de <li></li> porque he visto que también
se puede modificar las propiedades del borde y además no necesito comlicarme
tanto con margenes negativos, que a la larga probablemente den aglún
problema.

Por cierto, el enlace de www.sidar.org es coj*n*do.

Muchas gracias elevado al cuadrado :-))

Bye. Paco Garcia.
Post by stripTM
Post by Paco
Holasssss
Por favor, existe alguna forma de determinar a qué distancia está un párrafo
de otro con CSS.
Mi intención es colocar una serie de enlaces uno debajo de otro. Cada enlace
<a href="../index.php">inicio</a></p>
Lo que me pasa es que ahora me he dado cuenta de que al ser parrafos
diferentes, quiero poder establecer la distancia entre cada parrafo, porque
con la que sale por defecto me queda demasiada distancia entre ellos.
Como te dicen los margenes se manejan con margin, border y padding
http://www.sidar.org/recur/desdi/traduc/es/css/box.html
De todas formas creo que lo que buscas encaja mejor con una lista
<ul>
<li><a href="../index.php">inicio</a></li>
<li><a href="../index.php">inicio</a></li>
<li><a href="../index.php">inicio</a></li>
</li>
y luego con css la pones en vertical, horizontal o como mejor te parezca.
--
Saludos -=stripTM=-
stripTM
2005-05-26 22:18:22 UTC
Permalink
Post by Paco
Hola strimTM!!!
Efectivamente me gusta mas el uso de <li></li> porque he visto que también
se puede modificar las propiedades del borde
En teoría cualquier elemento de html puede tomar el mismo aspecto que
otro ya que todos manejan las mismas propiedades, los navegadores lo que
tienen es una hoja de estilos predefinida, por ejemplo al p le meten un
display: block; y un margen superior a los ul les meten un 'chiribolo' a
la izquierda... pero luego tu puedes sobreescribir esas propiedades y
presentarlos como mejor te parezca.
--
Saludos -=stripTM=-
Paco
2005-05-26 23:01:21 UTC
Permalink
Post by stripTM
otro ya que todos manejan las mismas propiedades, los navegadores lo que
tienen es una hoja de estilos predefinida, por ejemplo al p le meten un
display: block; y un margen superior a los ul les meten un 'chiribolo' a
la izquierda... pero luego tu puedes sobreescribir esas propiedades y
presentarlos como mejor te parezca.
Pues efectivamente, cuanto más conozco CSS más me va gustando.

Lo que pasa es que el principio es duro. Además, ahora que ya llevo algún
tiempo, me doy cuenta de que entre CSS, HTML, y PHP :-)) .... menudo lio.
Eso si, entre los tres se pueden hacer cositas muy majas.

Bye. Paco García.
Oscar Garcia
2005-05-27 07:01:25 UTC
Permalink
Post by Paco
Pues efectivamente, cuanto más conozco CSS más me va gustando.
Es una forma estándar de personalizar el aspecto de tus documentos sin
que sufra demasiadas "incompatibilidades" entre navegadores. (Digo
demasiadas porque no todos los navegadores implementan todos los
estilos y atributos CSS).
Post by Paco
Lo que pasa es que el principio es duro. Además, ahora que ya llevo algún
tiempo, me doy cuenta de que entre CSS, HTML, y PHP :-)) .... menudo lio.
Eso si, entre los tres se pueden hacer cositas muy majas.
HTML -> Formato de representación de documentos de hipertexto. En él
se supone que no debería imponerse el diseño en sí, pero la tendencia
es que cada vez se use más para diseño que para mostrar documentos o
información.
CSS -> Estilos para personalizar el aspecto con el que la información
se muestra al usuario. Se debe mezclar con HTML para darle forma y
colores a las tablas, párrafos, imágenes, listas, etc...
PHP -> Lenguaje que se ejecuta en el servidor que sirve
(principalmente) para generar documentos HTML de una forma dinámica
(contenidos dinámicos).
Post by Paco
Bye. Paco García.
Hasta pronto.
--
Óscar Javier García Baudet
LinaresDigital
http://redstar.linaresdigital.com/
Loading...