Discussion:
¿ que significa http://www.w3.org/TR/html4/loose.dtd ?
(demasiado antiguo para responder)
David
2006-07-31 17:09:15 UTC
Permalink
hola a todos...

he observado que dreamweaver añade, al principio de la web, junto con la
etiqueta DOCTYPE la dirección "http://www.w3.org/TR/html4/loose.dtd" con lo
que una web básica la estructura de la siguiente forma:

<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN"
"http://www.w3.org/TR/html4/loose.dtd">
<html>
<head>
<title>Documento sin t&iacute;tulo</title>
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=iso-8859-1">
</head>

<body>
</body>
</html>

el asunto es que me he dado cuenta que con esta dirección insertada no puedo
poner las tablas al 100% de alto (si de ancho) mientras que si quito la
frase no tengo ningún problema..

¿por que sucede esto?
¿quito o cambio la url?, ¿pasaria algo?

gracias
Oscar Garcia
2006-07-31 18:46:30 UTC
Permalink
Post by David
el asunto es que me he dado cuenta que con esta dirección insertada no puedo
poner las tablas al 100% de alto (si de ancho) mientras que si quito la
frase no tengo ningún problema..
¿por que sucede esto?
¿quito o cambio la url?, ¿pasaria algo?
Teóricamente sólo puedes asignar el alto a una tabla si lo asignas a
través de estilos CSS.

La etiqueta <table> no soporta el atributo height (alto):
http://www.w3schools.com/tags/tag_table.asp

Posiblemente algunos navegadores como internet explorer te muestren la
tabla bien, pero otros como mozilla firefox no.

Para comprobar que lo que digo es cierto te basta con ir al validador
de HTML de la W3C:
http://validator.w3.org/

Y en entrada directa copias y pegas:

--[ doc.html ]--
<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Transitional//EN"
"http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-transitional.dtd">
<html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml">
<head>
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html;
charset=iso-8859-1" />
<title>Prueba</title>
</head>

<body>
<table border="1" height="100%" width="100%">
<tr>
<td>A</td>
<td>B</td>
</tr>
<tr>
<td>C</td>
<td>D</td>
</tr>
</table>
</body>
</html>
--[ /doc.html ]--

Te saldrá el siguiente error:
*Error* Line 9 column 25: there is no attribute "height".

Es decir.. que no existe el atributo height para la etiqueta table.

Si quitas el atributo verás que no sale ningún error.
Post by David
gracias
De nada.
--
Óscar Javier García Baudet
LinaresDigital
http://redstar.linaresdigital.com/
Oscar Garcia
2006-07-31 18:49:22 UTC
Permalink
El Mon, 31 Jul 2006 20:46:30 +0200, Oscar Garcia
Post by Oscar Garcia
Para comprobar que lo que digo es cierto te basta con ir al validador
http://validator.w3.org/
Y en entrada directa copias y pegas:

--[ doc.html ]--
<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN"
"http://www.w3.org/TR/html4/loose.dtd">
<html>
<head>
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html;
charset=iso-8859-1">
<title>Tablas</title>
</head>

<body>
<table border="1" height="100%" width="100%">
<tr>
<td>A</td>
<td>B</td>
</tr>
<tr>
<td>C</td>
<td>D</td>
</tr>
</table>
</body>
</html>
--[ /doc.html ]--

Te saldrá el siguiente error:
*ERROR* Line 10 column 25: there is no attribute "HEIGHT"

Te he repetido el ejemplo porque antes te puse un documento XHTML que
es en el formato en el que creo los documentos (es una versión de HTML
mucho más exigente en cuanto al formato).

Un saludo.
--
Óscar Javier García Baudet
LinaresDigital
http://redstar.linaresdigital.com/
Alvaro G. Vicario
2006-07-31 19:23:06 UTC
Permalink
Post by David
he observado que dreamweaver añade, al principio de la web, junto con la
etiqueta DOCTYPE la dirección "http://www.w3.org/TR/html4/loose.dtd" con lo
<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN"
"http://www.w3.org/TR/html4/loose.dtd">
Con esto estás diciendo que tu página web sigue la recomendación HTML 4.01
transitional propuesta por el W3C, es decir, tu HTML es estándar y se puede
dibujar siguiendo unas reglas claras y definidas. Y eso es lo que hace el
navegador.

Cuando quitas el DOCTYPE, el navegador entiende que se va a encontrar con
lo que se llama "sopa de etiquetas", es decir, una ristra de HTML no
estándar, típicamente plagado de errores. Entonces utiliza otro motor para
dibujar la página, intentado hacer suposiciones cuando encuentra etiquetas
que no conoce o están mal colocadas.

Como cuesta casi lo mismo aprender bien que aprender mal, mi consejo es que
dejes el DOCTYPE puesto. Eso te permite determinar si tu página está bien
construida, usando el validador online del W3c:

http://validator.w3.org/

Y si algo no te funciona como esperas (como fijar el alto 100% que
menciona) tienes una pista de que probablemente no es correcto.
--
-+ http://alvaro.es - Álvaro G. Vicario - Burgos, Spain
++ Mi sitio sobre programación web: http://bits.demogracia.com
+- Mi web de humor con rayos UVA: http://www.demogracia.com
--
Loading...